Les pido unos minutos de su tan balizo tiempo, para que llamemos a la reflexión, no soy de un partido político y ni una religión transformadora de seres, soy solo un hombre sin clase, ni estudios. Me tomo esta molestia para hablarles como si los tuviese frente a mi cara y preguntarles ¿ha mirado a su pasado?. Seguramente que si, ¿Recuerdan cuando se recibieron y algunos llegar a ser jueces?. De seguro la juventud de esos dias y los ideales de cambiar al mundo ya son cosa del pasado ¿no?. Alguna vez pensaron ¿en el futuro de sus hijos? o ¿en el de ustedes mismos?. Me imagino que debe ser muy difícil la situación en la que viven cada día, aunque la sociedad en la que vivimos piensa lo contrario. ¿Y esto a que se debe?, que llegamos a un punto en que todos los abogados y jueces de esta nación son llamado corruptos, que por unos billetes compras la libertad de un culpable o el encierro de un inocente. Que por un par de tranzas, ya consiguen la estabilidad económica para ustedes y su familia. Pero ¿como mirar a los ojos a amada cuando tranzaste para que un asesino anda suelto?, o ¿como mirar a tus hijos, luego de que dejaste libre a un violador que tal vez ande por tu barrio?. ¿Cuánto dinero vale el dejar libre a otro culpable en el mundo, en el país, en la ciudad donde vive tu madre, tu padre, tu abuela, tu abuelo, tus hermanos, tu esposa o tus hijos? O alguna vez pensaron en el dia de mañana en que a tus hijos les digan: - yo conocí a tu padre el fue un buen abogado -. Y que ellos no tengan sientan vergüenza cuando les preguntan: - ¿y de que trabaja tu papa? -. Ustedes se preguntaran mientras leen esto: - ha, ¿este nunca conoció el dinero fácil? -: Si, es verdad, no lo conozco y de seguro es irresistible, pero te apuesto todo lo que tengo que vos no te rompiste las pestañas estudiando y haciendo miles de horas culo para ser abogado tranza o un jueces. De seguro que cuando empezaste, tenias ideales y jamás penaste en terminar siendo uno como tantos presidentes, diputados, etc… que te hicieron pasar crisis y hambre a mas de uno Apuesto que ibas a pelear cada caso con garras y dientes, para que el débil sea defendido y el fuerte también. Para que el culpable saliera a la luz, sin tretas maliciosas ni hechos inventados. Que quien te allá “apretado” sea quien merece ser condenado y no miedo que te impide dormir bien por las noches. ¿Cuánto de lo que escribí, es verdad en tu existencia? y ¿penaste alguna vez si al que defendes fuera un ser querido?.
De seguro al leer esto, encontrará faltas de ortografía, falta de acentuación, errores de tiempo, etc… Pero igual te escribo, por que le tengo miedo a la justicia, un miedo que hace temblar la columna. Miedo a que si terminara en sus manos, el que me defiende no mueva un dedo hasta que pague tranze con el, miedo que se traspapelen los archivos ( hechos a mano) de mi caso o que un tercero tranze para que lo desaparezca y yo me pudra en un cárcel, como tantos inocentes, padres de familia, gente trabajadora, madres, etc… Es por eso que les escribo, por que como dije soy solo un hombre, y se que si llego algo de esto, a vos, se que moví un enorme montaña.
Piensen antes de actuar, y actúen rápido, que mucha gente necesita ser juzgada y me refiero a los inocentes que sus casos siguen inconclusos, que son muchos.
La revolución esta en las mentes No en el vil metal Roberto Ignacio Tellechea Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina
Un poco de Historia Argentina, digo...del Cambalache
Aflojemos un poco con tanta basura, y disfrutemos estas joyitas del Nano, para delicia de nuestros oìdos y vista
PRINCIPIOS: 1. La libertad de expresión, en todas sus formas y manifestaciones, es un derecho fundamental e inalienable, inherente a todas las personas. Es, además, un requisito indispensable para la existencia misma de una sociedad democrática....” (Declaración de Principios sobre Libertad de Expresiòn, Aprobada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en octubre de 2000, en el 108º período ordinario).-
“El destino de los Hombres es la Libertad. Libertad para amar, para optar, para crear. Libertad para vivir y morir sin miedo. Libertad para desear, para conquistar lo que no está permitido por la estupidez de las convenciones y por la reserva de los bien pensantes” (Dr. Vinicius de Moraes, Abogado, Diplomático y Poeta brasileño (1913-1980).-
"La Libertad es es Derecho que todo Hombre tiene a ser honrado y a pensar y a hablar sin hipocresìa" (Sr. Josè Martì)
“La vida republicana argentina no existirìa sin Abogados de fuste, con las condiciones y cualidades que señalè. Tenemos que luchar para jerarquizar nuestra profesión, y en eso nos va nuestro futuro...Es necesario que nos presentemos ante la comunidad explicándole que nuestra acciòn es la esencia misma de la Repùblica. No hay Repùblica posible sin abogados dispuestos a trabajar por ella” (Dr. Roberto Durrieu, Presidente del Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires)
“Se trata en definitiva, de un verdadero estilo de vida, que viene de nuestros ancestros y ha conservado una tradición imperturbable, haciendo posible una trayectoria honrosa, que los llevò a ser en otras èpocas bastiones de la Libertad frente al atropello de la omnipotencia, reductos inexpugnables ante el avasallamiento de los Derechos elementales de la ciudadanìa...” (Dr. Jorge Alberto Alvarez, Presidente del Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires)
“La Sociedad Moderna necesita del Abogado en su lucha incesante contra la opresión y la injusticia. Auxiliando a los òrganos jurisdiccionales y trabando todo abuso de poder, cumple el jurista, en su sentido màs puro, una alta función social, necesaria mas que ninguna, a los fines de la existencia y perfeccionamiento de la Sociedad” (Dr. Iturraspe, “Función social de la Abogacía”, Revista del Colegio de Abogados de Rosario, Tº XIII, Nº 12, años 1942, pàg. 11).-
“Pero me rebelo con todo mi espíritu frente al abuso que de la Autoridad y del Poder se hace por parte de algunos funcionarios y magistrados, y que llamo autoritarismo judicial, como en el caso concreto de autos. Como Hombre, Ciudadano y Abogado desprecio y desafìo al autoritarismo en cualquiera de sus manifestaciones, ya sea solapada o manifiesta, en tanto y en cuanto vulnera y ataca la Dignidad del Hombre, y atenta contra el Libre Ejercicio de la profesiσn de Abogado....Cuando un Abogado, en el màs sagrado y pleno ejercicio de su Ministerio, denuncia las irregularidades judiciales y califica la actividad jurisdiccional no puede ni debe ser sancionado por el Juez de la causa.... “Lamentablemente veo a diario, con indignación y asco, como desde lo más alto de las esferas oficiales hasta el más recóndito rincón de nuestra Sociedad, el Autoritarismo se ha instalado como un cáncer que va destruyendo las bases de nuestra endeble organización democrática y republicana. Cualquiera que ocupa un cargo de cualquier organización que fuere, cree que es Dios. Y no es así. Porque no nos confundamos: vivimos en democracia, que es simplemente un sistema político de elegir las autoridades. Pero es el debido respeto a la República y a sus principios Constitucionales lo que nos permitirá vivir, algún día, en un verdadero Estado de Derecho......... en forma Civilizada. La República y la Constitución son los límites a la soberbia del Poder llamado Autoritarismo.“ (Roberto Terrile)
“Mi ardiente protesta no es mas que un grito de mi alma. Que se atrevan a llevarme a los Tribunales y que me juzguen públicamente. Así lo espero“ (Ultimo párrafo del alegato en favor del capitán Alfred Dreyfus, dirigido por Emile Zola, mediante una carta abierta titulada “Yo acuso”, al presidente de Francia M. Felix Faure, y publicada por el diario “L'Aurore” el dia 13 de Enero de 1898, en su primera plana).-
“Los que en nombre de la Ley han de defender en los Tribunales los Derechos, la Libertad, la Honra, la Vida de sus conciudadanos...tienen que distinguirse principalmente por la solidez de su instrucción, por la sobriedad en el deseo de manifestarla, por el santo amor de la Verdad y la Justicia y, sobre todo, por el temple y la energía de un alma superior que desprecia los peligros que puede acarrearle su defensa” (Salustiano Olòzaga, “Discurso sobre la influencia de los Abogados en la suerte política de las naciones”, Madrid, 1859).-
“...Todo ser humano tiene Derechos inalienables que deben ser respetados. Toda comunidad humana -étnica, histórica, cultural o religiosa- tiene Derechos que deben ser respetados. La paz está amenazada siempre que uno de estos Derechos es violado. La Ley Moral, guardiana de los Derechos del Hombre, protectora de la Dignidad de la Persona Humana, no puede ser dejada de lado por ninguna persona, ningún grupo, ni por el mismo Estado, por ningún motivo, ni siquiera por la seguridad o interés de la Ley o del Orden Público” (Juan Pablo II)
“La absolución del culpable es la condena del juez” (Publio Siro)
Gracias Pingui, pero ya lo sabìa (jejejeje). Decìselo a Capponi y a Sagues que todavìa no se enteraron.
Aporte de Kari al blog
Que es mi barco mi tesoro, que es mi Dios la Libertad, mi Ley, la fuerza y el viento, mi única Patria, la mar.
Navega, velero mío, navega sin temor, que ni enemigo navío ni tormenta, ni bonanza tu rumbo a torcer alcanza, ni a sujetar tu valor.
Para los corruptos y sus còmplices
Publicando mis "Boletines Piratas" para mis "amigos" del Colegio de Abogados de San Isidro, que hace mucho tiempo intentan "disciplinar" mi Libertad con procesos disciplinarios y amenazas varias. Igual los quiero mucho (jejejeje)
Pirata y Abogado....Bingo!!!!!!
PIRATA ROBY
El autèntico Pirata cuando tenìa 5 años. ¡Mierda que el tiempo pasa y nos vamos poniendo viejos!